¿Cómo funciona el Certificado Digital?

El Certificado Digital es una identidad electrónica de un ciudadano o empresa. Funciona como una cartera de identificación virtual y permite firmar documentos a distancia con el mismo valor legal que una firma realizada en papel, pero sin necesidad de autenticarla en un notario.

Con el certificado digital, es posible cumplir con obligaciones laborales, fiscales, contables y legales en el entorno digital, garantizando la seguridad de estas transacciones a través de la Infraestructura de Claves Públicas Brasileñas (ICP Brasil), con validación por ley.

ICP Brasil

Creada por la Medida Provisional 2.200-2/2001 con fuerza de ley, la Infraestructura de Claves Públicas Brasileñas (ICP-Brasil) fue establecida para viabilizar la emisión de los certificados digitales utilizados para la identificación de los ciudadanos y las empresas.


El modelo brasileño de certificación tiene una raíz única. La AC-Raiz es la primera autoridad en la cadena de certificación. En el caso de ICP Brasil, la AC-Raiz es el ITI (Instituto Nacional de Tecnología de la Información), que ejecuta las políticas de certificados y las normas técnicas y operativas aprobadas por el Comité Gestor de ICP Brasil.

El ITI no solo desempeña el papel de Autoridad Certificadora Raíz (AC-Raiz), sino que también acredita y descredencia a los demás participantes de la cadena, supervisa y audita los procesos.

Ahora que sabes cómo funciona el certificado digital, consulta este otro artículo, donde explicamos qué certificados puedes usar en nuestra solución.

Haz clic aquí para saber más.

Did this answer your question? Thanks for the feedback There was a problem submitting your feedback. Please try again later.